miércoles, 2 de noviembre de 2011

Recuerdos preescolares

    Recuerdo vagamente mis primeros días en el parvulario del Isaac Peral. Yo tenía mucho miedo porque ni siquiera había ido a la guardería, así que podríampos decir que era la primera vez que me separaban de mis padres durante una mañana entera. Cuando llegué, allí había un montón de niños y niñas de mi edad llorando y pataleando,agarrados fuertemente a las piernas de sus madres y gritando cosas que no alcanzaba a entender.Tantos gritos y lloros me pusieron muy nerviosa, por lo que me puse a llorar yo también. Cuando entramos en nuestra aula todos nos fuimos calmando poco a poco, gracias a que la profesora nos abrazaba y nos tranquilizaba y si eso no funcionaba y nosotros seguíamos aclamando la presencia de nuestros padres, ella cogía uno de los teléfonos de juguete de la estantería,marcaba el número que nosotros le dijéramos y hacía que hablaba por teléfono con nuestros padres, inventándose las conversaciones, aunque por supuesto nosotros no lo sabíamos. Al acabar de hablar por teléfono, nos decía que nuestros padres no podían venir a buscarnos ahora, pero que irían más tarde; entonces nosotros parábamos de llorar y al poco rato se nos olvidaba que nuestros padres iban, supuestamente, a ir a buscarnos.
  
   Estábamos dividos en dos clases. 3 años A y 3 años B; yo iba en B, con muchos de mis compañeros con los cuales voy a hora en clase. A los pocos días ya nos conocíamos todos y nos habíamos hecho amigos y pronto dejamos de llorar al entrar en clase
  
   Nunca trabajábamos mucho, siempre dibujábamos, aprendíamos a escribir o a decir todos los días de la semana o los meses con sus estaciones correpondientes, contábamos... Nuestra profesora se llamaba Manoli y nos dió clase durante nuestros 3 años de parvulario, por lo que le cogimos mucho cariño.
  
   En los recreos siempre jugábamos al escondite, al pilla-pilla, o nos inventábamos nuestras propias bodas, con curas y todo. Como teníamos media hora de recreo, a veces nos aburríamos de jugar a estas cosas, porque éramos demasiado mayores para esos juegos y decidíamos ir a clase a coger algún juguete que habíamos traído o de los que estaban ya en el aula, aunque no pudiéramos entrar mientra estábamos en el recreo. Esto último convertía el entrar en clase durante el recreo en una de las avebturas más arriesgadas que podían existir en el mundo. Siempre planificábanos cómo entrar sin que se nos viese, pero al final nos pillaban cada vez que lo intentábamos, aunque casi nunca nos castigaban. En clase éramos veinticinco, y sólo seis niñas, así que las trastadas más grandes las hacían los niños, por lo que nosotras nos librábamos con facilidad de los castigos.

   La verdad es que no recuerdo mucho más sobre el colegio hasta los cursos de primaria, pero tengo una cosa bien clara: Nos mandaban menos deberes que ahora, y teníamos que trabajar bastante menos.

3 comentarios:

  1. Estupendo texto, María. Una narración sencilla y evocadora con detalles bien escogidos: los niños agarrados a las piernas de sus padres, la profesora Manoli llamando por teléfono (de juguete) a los papás de los más desconsolados, los primeros e importantísimos aprendizajes (las primeras letras, los días de la semana, los meses del año, contar...) y las primeras aventuras (entrar en clase durante el recreo...)...

    [El texto está muy bien pero podías revisarlo y corregir erratas evidentes: "le gpgimos mucho cariño", "suuestamente", "concertía el entrar en clase"...]

    ResponderEliminar
  2. Hola María!
    Muy buen comienzo, me gustó mucho tu redacción. Es sencilla, como dijo el señor Mago Merlín, pero muy coqueta y muy bonita narrativamente. Había partes en las que me parecía el libro "El Camino" en cuanto a las trastadas. Y en una cosa estoy de acuerdo contigo: ahora nos mandan bastantes más deberes que de aquella. Feliz fin de semana humano desde el mundo romántico.
    Saludos.
    Tom

    ResponderEliminar
  3. Me ha gustado mucho la historia es muy graciosa jajaja.
    Eso si el nombre de tu blog Mariafcb: fcb es fútbol club barcelona¿?.
    Me dejo petryficada.(a ver si sabes quien soy) :)

    ResponderEliminar